Equípo Crónica

Su combinación es única: un poco de realismo y mucho pop. Lo que más llama la atención del Equipo Crónica es su forma de trabajo. Sus obras, como su propio nombre indica, son realizadas en equipo. Solbes y Valdés reflexionaban primero sobre lo que se proponían y después pintaban conjuntamente, podrás, en las fotografias inferiores, observar el trabajo colectivo de estos artistas.

Denuncia la realidad de su tiempo y trasmite un mensaje de compromiso político-social y de calidad artística. Utilizaron imágenes conocidas por todos para realizar pinturas, fotos, carteles o collages, en los que reflexionan en torno al lenguaje pictórico y a los géneros. También toman imágenes de la historia del arte. Muchos de sus temas se inspiran en la pintura española del Siglo de Oro, pero están insertados en la sociedad contemporánea. Algunos ejemplos son La rendición de Torrejón o El intruso, que aluden a Velázquez o Picasso.
A partir de 1970, el grupo experimentará con técnicas y recursos propios del Pop Art, como son las tintas planas, la utilización de imágenes tomadas de los medios de comunicación de masas y el dibujo despersonalizado. Todo ello, como crítica al sistema y al individualismo. Sus obras se caracterizan por estar realizadas en serie, lo que permitía ofrecer un repertorio variado sobre un mismo tema.
www.equipocronica.com
www.arteespaña.com
Comentarios
Publicar un comentario
Depasoarte: arte en clave de historia. Tu comentario, siempre respetuoso, aquí importa.